Mostrando entradas con la etiqueta Nivel 0-1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nivel 0-1. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

Rumbo a Gea

Durante el mes de mayo, nuestros bebés astronautas surcaron el cosmos de la imaginación para conquistar planetas inspirados en los cuatro elementos.

En esta ocasión, viajaron rumbo a Gea, el Planeta de la Tierra. Su nave aterrizó en el árbol de la vida, el árbol madre. Árbol que albergaba en su interior los coloridos tesoros de la tierra: los verdes brócoli, gelatina y espinaca, los naranjas zanahoria y naranja, el intenso morado de la remolacha, el blanco de la pasta y del puré de patata… embelesando la vista de nuestros aventureros, para que a continuación pusieran a prueba el resto de sus sentidos en un mundo de texturas y sabores nuevos.



Gea ofreció a nuestros pequeños exploradores regalos nutritivos que de ella nacen y ellos le regalaron múltiples posibilidades de acción y reacción frente a los mismos, que hoy las compartimos con todos vosotros. ¡Buen provecho!



jueves, 7 de mayo de 2015

Spaguetti Planet


El sistema solar que tenemos en Calimero es peculiar, ¡está lleno de color y de vida!... escurridiza y sabrosa vida. 


 
Nuestros pequeños se lo han pasado fenomenal aplastando, esparciendo, agarrando y mordiendo los espagueti de colores  que cubrían los planetas ¿Queréis ver cómo se lo han pasado?

miércoles, 22 de abril de 2015

Sistema Solar



 El sistema solar está compuesto por planetas que oscilan en sus órbitas, cada uno de un color, composición y temperatura. 



Nuestros más pequeños exploradores han querido saber lo que se siente siendo un gigante planetario, capaz de empujar un planeta fuera de su órbita y cambiar su color y temperatura con...¡pintura comestible! 







En cuanto a los peques del nivel 1-2 años han hecho sus sistemas solares con mucho entusiasmo, expresando con creatividad e imaginación, cómo es cada planeta.

 



















Nos lo hemos pasado fenomenal ¿Queréis verlo?

martes, 14 de abril de 2015

Plastiplanetas



El espacio está lleno de sensaciones, de colores, de temperaturas...Hemos viajado a lo largo y ancho del sistema solar para recoger muestras planetarias con las que puedan experimentar nuestros pequeñ@s astronautas: el calor del Sol, el brillo de la Luna, el hielo de Neptuno, la atmósfera licuada y gaseosa de Urano, la tierra roja y seca de Marte, el rojo y el azul de la Tierra, las pequeñas lunas de Júpiter...



Parece que les ha gustado verlos y tocarlos, aunque algun@s no se han conformado y han querido...mordelos!!


jueves, 26 de marzo de 2015

Los caminos del cielo

Una constelación es un grupo de estrellas que toma una forma imaginaria en el cielo nocturno. Son usualmente nombradas en honor a caracteres mitológicos, gente, animales u objetos: Casiopea, Osa menor...



Basta levantar la cabeza para mirar al cielo en una noche estrellada para quedar boquiabiertos por los centenares, e incluso, miles de estrellas que vemos.

Y así, gratamente nos hemos sorprendido, al ver como los niños han interactuado con un panel táctil a partir de la composición de la osa menor y osa mayor en "estrellita ¿Dónde estás?". También, como a partir de un papel continuo de tonos fríos, como una noche estrellada, creando patchwork con cuadradados de cartulina y gelatina para manipular....¡ohhhh! una constelación de amigos ha salido.

Nos hemos emocionado proyectando la constelación de la osa mayor y viendo cómo la han pintado nuestros peques y se han sorprendido con esta maravilla. Bueno y eso no es todo, que para completar estos caminos en el cielo les hemos propuesto una expresión creativa de constelaciones a través de técnicas y materiales cotidianos (espaguetis, jeringuillas, pintura fluor...) con el sugerente nombre de "Constespaguettis". Pero casi es mejor que no os contemos más y que mientras veis la presentación, penseis que cada estrella es un sueño y el cielo está lleno de ellas...



martes, 24 de marzo de 2015

El cielo y las estrellas

El cielo en astronomía es sinónimo de esfera celeste, una bóveda imaginaria sobre la cual se distribuyen el Sol, las estrellas, los planetas y la Luna. Una estrella es todo objeto astronómico de gas muy caliente y que brilla con luz propia.

Nuestros peques de la Escuela Infantil Calimero también brillan con su luz propia y  a nosotros no nos faltan ideas e imaginación para poner a su alcance propuestas donde manipular y experimentar para aprender mientras disfrutan.

Hemos pintado el cielo con esponjas, pintura fosforescente y purpurina. Hemos jugado  y escuchado pequeñas historias de las estrellas, en un espacio fugaz con todos los sentidos y hasta algunos de nuestros niños han pedido su propio deseo a una estrellita fugaz.
 


Acomodaros en los asientos y disfrutad del espectáculo y si veis pasar a una estrella fugaz, cerrad los ojos y no dudéis en pedir vuestro deseo. 


jueves, 5 de marzo de 2015

Viaje a la Luna



Dicen que la superficie lunar es blanca, y fría y las estrellas se ven desde allí como si el espacio estuviera habitado por inmensas  y brillantes luciérnagas. 

Los exploradores de la Galaxia de los Gateadores y la Constelación de Casiopea se embarcan es sus naves para averiguarlo... 

PD: Es probable que lleguen a casa con pedacitos de luna entre los dedillos de los pies, detrás de las orejas...o pegados al body (puede pareceros que es arroz, pero es luna lunera).


lunes, 23 de febrero de 2015

Pisamos la Luna

El 16 de julio de 1969, el Apolo 11 despegó rumbo a la Luna. La misión: que el primer ser humano pisase el llano y blanco suelo lunar. Tantas generaciones soñando con tocarla, cogerla con sus dedos, bajarla del cielo y dársela a sus amores...poner sus huellas en ella y decir ¡Sí, estuve allí!

El 10 de febrero de 2015, los bebés de la Galaxia de los Gateadores y la Constelación de Casiopea pudieron decir ¡Sí, nosotros también estuvimos allí!- y que cosquillas hacía el pincel en los pies mamá-.

¿Queréis verlo?


lunes, 9 de febrero de 2015

Los bebés y el Sol

Aunque los bebés han tenido un mes de enero con nuevas incorporaciones, no han dejado de explorar con entusiasmo y curiosidad los materiales y actividades que las educadoras les han propuesto.

Las actividades propuestas relacionadas con el Sol, además de canciones como la de "Sol, solito" , "la luna y el Sol", han sido de experimentación en la que han manipulado diferentes materiales de forma redonda y color amarillo. También han tenido la experiencia de jugar con las luces, con círculos de papel y linternas. Pero os dejamos que lo veáis:


Si queréis enseñar alguna canción más a los peques sobre el Sol os dejamos los vídeos.

"El Sol de los bigotes"

 
"El Señor Sol"




martes, 16 de diciembre de 2014

La "gravedad zero"

Desde las Galaxias casiopea & Gateadores de la E.I. Calimero de Collado Villalba, las astronautas Marián y Paula proporcionan unas condiciones apropiadas para que sus pequeños investigadores se muevan y desarrollen regidos por su propia iniciativa.

Nos hemos ido a la sala "Gravedad Zero" (o psicomotricidad como la denominamos comunmente), donde los niños cuentan con un espacio suficiente y adaptado a ellos para moverse en libertad.

Como dice Emmi Pikler "los niños que aprenden los nuevos movimientos por sí mismos tienen mejor equilibrio, mayor coordinación y mayor seguridad en sus actividades".

Os dejamos unas imágenes de estos momentos...








miércoles, 26 de noviembre de 2014

Descubrimientos en las galaxias

Nuestros más pequeños investigadores del C. I.  "La Guasapp" de la Escuela Infantil Calimero de Collado Villalba han demostrado ser unos verdaderos científicos.

Les hemos dejado  un cesto con objetos raros, encontrados en un planeta para ellos desconocido: objetos de madera, de metal, naturales, de tela, de cartón...

¿Y cómo han reaccionado? Sin ningún miedo y con la mirada atenta de sus alienigenas preferidas: Paula, Bea y Marián se han puesto a manipular las muestras.

¿Queréis verlo?