Mostrando entradas con la etiqueta 2014-2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014-2015. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2015

¡¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!!





BIENVENIDOS A LA GRANJA DE LOS CUENTOS

¡Por fin llegó el día, nos vamos a la Granja de los Cuentos! ¡Menuda experiencia! Bus, Bus, vamos en autobús era lo más repetido. ¡Que viene un túnel! Todos los amigos de 2/3 años  hemos realizado esta actividad el día 24 de Junio. La acogida en la granja fue muy buena y divertida. Como éramos tantos amigos, nos dividimos en Camaleones y Soles, y juntitos, juntitos recorrimos el pequeño mundillo de El Espantapájaros, la Gallina Marcelina, La Urraca Paca, el Chivo Mochitón y Chaparrete entre otros.

Nos mostraron cómo era la vida en la granja, quién vivía allí, qué comían, cómo nacían, cómo se movían y relacionaban con otros animales…TODA UNA AVENTURA! Entre ellos pudimos disfrutar de Ponys, canguros, puercoespines, serpientes, cerditos, gallinas, pollitos, monos, camaleones, lémures, conejos, tortugas…

Y después de tanta actividad, ¡una buena siesta de vuelta a Calimero!¡Recomendable 100%!

Recordamos a todos las familias que pueden descargarse el material didáctico en la web: http://www.lagranjadeloscuentos.com Allí encontraréis la historia de “El Espantapájaros”, teatro, canciones, coreografía… y su nueva temática para el curso siguiente “LA SELVA”


Graduación 2014



Allá por el 2012, nos encontramos con un lobito llamado “Wolfi” que nos quería explicar que los lobos no siempre son tan malos como los pintan los cuentos.

Con él, vivimos millones de aventuras y hasta celebramos su cumpleaños y aunque a veces nos daba un poquito de miedo, llegamos a quererle con locura y deseábamos con todas nuestras fuerzas que apareciera por la ventanas, nos diera una sorpresa y nos contara sus experiencias.



El tiempo pasó  y Wolfi se despidió para ir a conocer nuevos amigos a otras escuelas. 




Después de un verano de descanso, la escuela se transformó en una gran isla pirata  “Isla Calimero” en la que desembarcó el equipo de educadores/as: Cristina era el “Capitán Chunk” quien venía siempre acompañada de su gran amigo “Polly Parrot”. Lorena era la pirata “Lorenina” quién vivía en su gran cueva “Pata de Palo” y Ángela era la pirata “Angelina” quien siempre iba de la mano de sus grumetes del aula “Capitán Barbosa”.



Junto con nuestro gran amigo Barbaverde recorrimos numerosas aventuras, luchamos en millones de batallas y conquistamos islas inalcanzables en las que recogimos numerosos tesoros y alguna que otra moneda de chocolate.



El recorrido fue largo y muy divertido pero  con la llegada del verano, y muy a nuestro pesar, Barbaverde viajó a otros mares…



Al año siguiente, nuestros grumetes ya eran muy mayores y al llegar a Calimero ¡Sorpresa! En la escuela había aterrizado una nave espacial convirtiéndola en un gran centro de investigación. Junto con ella, viajaba un astronauta llamado Duque quien nos acompañaría durante todo el curso.

Con él aprendimos mucho sobre quienes son los investigadores, estrellas, constelaciones,  planetas e incluso nos adentramos en las profundidades del espacio con la visita del eurocosmos y hasta le ayudamos a salir del planeta en el que se había perdido!

Lo hemos pasado genial durante este tiempo y ahora estos pequeños, no tan pequeños, se han convertido en grandes astronautas que comenzarán un nuevo viaje acompañados de sus familias y nuevos amigos en el cole de mayores!



Agradecer vuestra participación y confianza en todos nosotros y desearos lo mejor para esta nueva etapa!


miércoles, 10 de junio de 2015

Eurocosmos, viaje al Universo

Durante el curso la fascinación por el universo ha ido creciendo en nuestros pequeños. Hemos sido grandes investigadores, exploradores, astronautas con Duque...
Por lo que debido a su entusiasmo y ganas por seguir descubriendo quisimos vivir una experiencia más.
Gracias a vuestra colaboración y la rifa de Navidad se hizo posible traer un planetario móvil a la escuela.
En esta aventura viajamos en una nave por las estaciones, la noche y el día, las constelaciones y los planetas de la vía láctea!!
¡La experiencia fue increíble!
¡ Aquí podéis ver nuestro viaje por el universo sideral !!!!


lunes, 8 de junio de 2015

Yuri Gagarin de la semana

No nos hemos olvidado de los Yuri Gagarin! Estas semanas nos visitaron muchas familias. Celia la mamá de nuestros gemelos Adrián y Nicolás nos acompaño en una macro-asamblea que realizamos en el hall de la escuela, en la que vimos las fotos del finde con la mascota y varios cuentos que nos encantaron como por ejemplo “El erizo”.
Al llegar al aula, no contábamos con ello ¡ Sopresa! nos esperaba una gran actividad con globos, aire, y post-it! ¡que de colorido! Para finalizar hicimos un collage con recortes de revistas para crear nuestro propio monstruo ¡Fue genial!.

Otro de nuestros “Yuris”  Piero, eligió “Pinocho” para contárnoslo en la asamblea junto con sus papás, nos presentaron a su gran familia y dimos rienda suelta a nuestro arte realizando estampaciones con papel de pompitas en unas tarjetas ¡quedaron preciosas! Y lo pasamos genial ¡ Viva el pringue!.

En la osa menor, nos visitó la mamá de nuestro “Yuri” Cristian con quien hicimos el “protahuella” y nuestra Yuri Lara que nos contó un cuento muy divertido!

Para finalizar la semana, en “Aterrizaje en la luna” contamos con la familia de Tatiana con quienes movimos el esqueleto y lo pasamos genial!


¡ Hasta la próxima semana!


viernes, 5 de junio de 2015

Científicos en prácticas en la Guasapp


Durante este curso hemos tenido la suerte de contar con alumnos de prácticas que nos han acompañado en nuestras aventuras.
Lara, Alicia y Marcos han compartido con nosotros muchos meses y también han aportado su granito de arena a nuestro proyecto espacial haciendo diversas actividades para los pequeños.


  • Lara nos contó un cuento y fabricamos un espantapájaros espacial: la cabeza tenia palomitas, el cuerpo hecho de planetas y constelaciones y la base una gran nebulosa!
  • Con Alicia  hicimos una gymkana espacial en la que había que superar pruebas para conseguir hacer despegar el cohete al espacio!
  • Marcos diseñó una actividad de experimentación en la que los planetas "explotaban" y así pintábamos un gran mural espacial.


Aquí tenéis la muestra de sus actividades. 
¡¡¡ Hasta otra aventureros  !!!


miércoles, 3 de junio de 2015

Rumbo a Gea

Durante el mes de mayo, nuestros bebés astronautas surcaron el cosmos de la imaginación para conquistar planetas inspirados en los cuatro elementos.

En esta ocasión, viajaron rumbo a Gea, el Planeta de la Tierra. Su nave aterrizó en el árbol de la vida, el árbol madre. Árbol que albergaba en su interior los coloridos tesoros de la tierra: los verdes brócoli, gelatina y espinaca, los naranjas zanahoria y naranja, el intenso morado de la remolacha, el blanco de la pasta y del puré de patata… embelesando la vista de nuestros aventureros, para que a continuación pusieran a prueba el resto de sus sentidos en un mundo de texturas y sabores nuevos.



Gea ofreció a nuestros pequeños exploradores regalos nutritivos que de ella nacen y ellos le regalaron múltiples posibilidades de acción y reacción frente a los mismos, que hoy las compartimos con todos vosotros. ¡Buen provecho!



martes, 2 de junio de 2015

Planeta de luz



Diario de a bordo del nivel 1-2. Mayo de 2015, ubicación: 4 años luz del sistema solar.
Hemos encontrado un planeta que destacaba entre todos por su singular brillo. Al aproximarnos y aterrizar en su superficie solo encontramos silencio y oscuridad… pero al cabo de unos minutos una música empezó a sonar y cientos de esferas luminosas aparecieron a nuestro alrededor. Todo se lleno de luces de colores parpadeando.


No hay nada que nos asuste y, como grandes aventureros espaciales que somos, no tuvimos más remedio que explorar y disfrutar de estas extrañas luminarias. ¡No pudimos ni recoger el paracaídas de emergencia usado en el aterrizaje! 


lunes, 1 de junio de 2015

Picnic en familia 15 de Mayo


Cada año en la escuela Infantil Calimero queremos celebrar el día internacional de las familias haciendo una actividad en la que disfrutemos todos juntos.
Este año realizamos un picnic en familia en el parque de las Eras de Collado Villalba.
Realizamos divertidas actividades en las que participaron papás, mamas, tíos, abuelos, etc...y sobretodo nuestros pequeños!!
¡Gracias por vuestra participación!

Aquí tenéis un resumen de lo bien que lo pasamos ese día.



lunes, 18 de mayo de 2015

Solidaridad con Nepal

Os dejamos a continuación este video, y no os contamos nada más pues sobran las palabras.


Yuri Gagarin



Como podéis observar, seguimos con nuestra semana de Yuri Gagarin por lo que estamos muy ocupad@s. Hemos realizado varias actividades con los papás de nuestros “Yuris”.
Comenzaremos por el aula “La Osa Menor”

Un día vino la mamá de Lucas al aula, estuvimos hablando de los planetas y le contamos todo lo que sabíamos de ellos: “son redondos”, “son grandes”, de “colores…”  después nos pusimos manos a la obra y pintamos unos planetas súper bonitos que hemos utilizado para decorar el centro.

La semana siguiente tuvimos otro cometido: la creación de collares de macarrones! Con la mamá de nuestro amigo Rl. ¡Fue muy divertido!  Parecían verdaderas estrellas, con lo que nos gusta disfrazarnos!

No hemos terminado, es el turno de “Aterrizaje en la Luna”

La mamá de Jacobo nos enseñó una poesía muy bonita acerca del Sol y juntos la recitamos un día muy muy nublado. ¡Sorpresa! El sol nos oyó y ¡salió! También nos contaron un cuento de la Casa de Mickey Mouse, porque es el personaje favorito de Jacobo.

La semana siguiente nos visitó la familia de Nikole cargados de mantillo, petunias, rastrillos… y nos convertimos en unos perfectos jardineros. Cavando y cavando, nos quedó el jardín perfecto! También nos enseñaron un cuento sobre los sonidos de los animales salvajes.

Ey! Y por último, “El cielo de Orión”

Para cambiar de tercio tuvimos música en directo por cortesía del padre de Santiago. Como buen público no perdían ojo de la pieza musical.


viernes, 15 de mayo de 2015

Vida en otros planetas



Diario de abordo del centro de investigación la Guasapp:
Mayo de 2015. Los equipos de investigación del nivel 1-2: Big Bang, Galaxia Xandrómeda, Remolino y La Nave del Misterio han completado el protocolo de investigación de vida en otros planetas. 

Realizamos una gran expedición en busca de muestras de vida alienígena. Nos enfundamos las mascarillas, los gorros de laboratorio y nos pusimos a investigar con la más avanzada tecnología: mesa de luz para el reconocimiento previo de las muestras, laboratorio de investigación con todo el instrumental médico necesario y el más sofisticado microscopio para ver todo al detalle, proyectado para una mejor visualización.


Tras un año de aventuras en el espacio ya somos unos entendimos en la materia  y esta ha sido una de las actividades más increíbles que hemos realizado. Nuestras ganas de aventuras nos motivan a superarnos día a día. La verdad está ahí fuera…